Blog

Feliz Día del Padre

Hoy quiero dedicar unas palabras a los padres, y sobre todo a los que deciden ser padres hoy en día, porque no me parece una tarea fácil.

Ya no se trata "sólo" de ser la figura de autoridad que desempeñaban los padres de generaciones anteriores, un papel a veces ingrato, cierto es, pero al menos bastante claro y definido.

Hoy, los hombres que deciden ser padres tienen que reinventarse: se les exige mucho más, y ellos mismos quieren estar presentes, implicarse en la crianza de los hijos desde el principio; pero al menos los 3 primeros años tienen que quedarse en la mayoría de los casos relegados a un segundo plano, acompañando y apoyando a la madre (o la persona que desempeña la figura materna), y si es posible, sin opinar demasiado. Luego les toca la difícil tarea de acompañar a los hijos en este proceso de separarse progresivamente de la madre (salir de la fusión con la madre es fundamental para el buen desarrollo de una criatura) y salir a explorar el mundo, aportándoles amor, confianza y protección. Un momento delicado.

Albert Rams resume con mucho humor esta función paterna en la 36 Revista de Terapia Gestalt de la Aetg - Asociacion Española de Terapia Gestalt dedicada a la figura del Padre:

"ser padre es aprender a ser el tercero en el triángulo, y no es una tarea fácil. Mal pagado, desde luego, hay mejores negocios".

He escuchado a muchos hombres expresar, además de la alegría que sienten, la frustración y la impotencia que les atraviesan en su paternidad, ambas expresadas de maneras distintas por cada padre, pero que vendrían a resumirse con esta fórmula "¡quien me mandaría a mi meterme en esto!"... ¡sabiendo que si pudieran retroceder en el tiempo, volverían a tirarse a la piscina!

A estos hombres valientes van mis palabras.

Una dedicatoria muy especial a mi compañero y amigo David Cubero que ha sido papa hoy.